Situado junto al lago Michigan en Illinois, está entre las ciudades más grandes de Estados Unidos, siendo la tercera con mayor población. Famosa por su osada arquitectura, su horizonte está salpicado de rascacielos. Se considera esta ciudad como el origen de los rascacielos ya que en ésta se obraron importantes construcciones y avances en los campos de la construcción, arquitectura e ingeniería de rascacielos, así como el primer rascacielos de la historia, el Home Insurance Building. Actualmente el edificio más alto es el Willis Tower (antes llamado Sears Tower), pero en los años 1920 lo fue el Wrigley Building cuya torre fue diseñada a partir de la Giralda de Sevilla. Existen más de 1.100 edificios altos, algunos de ellos son hoy en día importantes centros de atracción para la ciudad. La ciudad también es conocida por sus museos. Chicago ha hecho significativos aportes a la cultura popular. En el campo de la música, Chicago es conocida por los Chicago Blues, Chicago Soul, jazz y su música góspel. Es conocida además como la cuna del house, cuya historia está relacionada con el desarrollo y adopción de la música tecno-electrónica de Detroit.Estas son nuestras recomendaciones para completar una visita en la ciudad:- John Hancock Center: Actualmente conocido como 875 North Michigan Avenue es un rascacielos de 100 plantas y 344 metros de altura situado en la dirección que su propio nombre indica. Cuando se coronó el 6 de mayo de 1968, se convirtió en el segundo edificio más alto del mundo y el más alto fuera de Nueva York. Si se incluye su antena, tiene una altura total de 459 metros. Contiene oficinas y unas setecientas viviendas, así como restaurantes y espacio comercial. Se llama así en honor a la promotora y ocupante original del edificio y recibe el apodo Big John ("Gran John"). Desde el restaurante de la planta 95, se puede ver todo Chicago y el Lago Michigan. El observatorio 360º Chicago, que compite con el Skydeck de la Torre Willis, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y hasta una distancia máxima de más de 120 kilómetros. Este observatorio tiene el único SkyWalk al aire libre de Chicago y también ofrece una visita multimedia gratis en seis idiomas. El sky lobby de la planta 44 contiene la piscina interior más alta de Estados Unidos.- Torre Willis: Conocida anteriormente como Torre Sears, es un rascacielos de 442 metros de altura arquitectónica. En el momento de su inauguración, fue el edificio más alto del mundo durante veinte años. Con 527 metros de altura máxima, la Torre Willis es la tercera torre más alta de América.- Torre Neogótica del Chicago Tribune: Situado en el 435 de North Michigan Avenue, es la sede del Chicago Tribune y la Tribune Company. WGN Radio emite desde el edificio, y tiene sus estudios en la planta baja, con vistas de los cercanos Pioneer Court y Michigan Avenue.- Instituto de Arte de Chicago: Es un museo y escuela de arte situado en la avenida Míchigan junto al Grant Park, enfrente del Lago Michigan. Es uno de los museos de arte más importantes del mundo y suele ser nombrado como uno de los tres principales de Estados Unidos. Cuenta con una de las colecciones permanentes más importantes de cuadros del Impresionismo y Postimpresionismo del mundo. Se fundó en 1879. En 1893 el museo se trasladó a un edificio de estilo renacentista. El edificio había sido construido para la Exposición Mundial Colombiana, celebrada ese mismo año. La colección del museo se debe en una parte a las donaciones realizadas por familias adineradas como regalo a la ciudad de Chicago. Las colecciones más significativas son las de pintura italiana, flamenca, holandesa y española. Algunos pintores famosos representados son El Greco, José de Ribera, Rembrandt y Frans Hals.- Parque del Milenio: Ocupa 10 hectáreas localizadas entre las avenidas Michigan y Columbus Drive. De admisión gratuita, el parque se encuentra abierto diariamente, entre las 6 y las 23 horas. En él se reúnen varias obras de arte y arquitectura, siendo la obra más notoria el Pabellón Jay Pritzker, con capacidad para 7.000 personas, distribuidas entre las gradas y el césped frente al escenario. También se encuentran la escultura Cloud Gate, coloquialmente conocida como The Bean (la Alubia), la fuente Crown Fountain, y el jardín Lurie.

Circuitos que incluyen Chicago

Destinos relacionados con Chicago