Maui, conocida también como la Isla valle, es la segunda más grande de Hawái. La isla es famosa a nivel mundial por sus playas, el valle sagrado Iao, los avistamientos de las ballenas jorobadas en migración (durante los meses de invierno), la cocina orgánica y los magníficos amaneceres y atardeceres desde Haleakala. No es de sorprenderse que Maui haya sido elegida como "La mejor isla de Estados Unidos" por los lectores de Condé Nast Traveler durante más de 20 años.La isla lleva el nombre del legendario semidiós Maui. Según la tradición, este héroe, conocido en diferentes lugares de la Polinesia, creó las islas pescándolas del fondo del mar con un anzuelo mágico, que los habitantes de esos lugares identifican con la constelación de Escorpio.Maui está formada por dos volcanes que se unen en un istmo. El volcán más antiguo es el Mauna Kahalawai que está muy erosionado y al que también se le llama West Maui Mountain. Al este está el Haleakala, un volcán más joven y más grande con una caldera a 3.050 metros de altitud. Como la orografía está dominada por las dos montañas volcánicas, el clima es muy variable según la orientación respecto a los vientos alisios y la altitud.La población es diversa, con diferentes grupos étnicos de inmigrantes que llegaron para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar y piña. Las ciudades principales son Kahului, Wailuku, Lahaina y Kihei.En la zona central de la isla está Kahului que, alberga el principal aeropuerto de la isla e interesantes atracciones. Aquí es donde habita una gran parte de la población de la isla y ofrece muchas atracciones interesantes y tesoros naturales por descubrir alejados de las rutas tradicionales. También es un ajetreado distrito de compras con el centro comercial más grande de Maui.La principal atracción de la zona central es el tranquilo “Iao Valley State Park”, con bosques envueltos por la neblina, valles exuberantes y arroyos burbujeantes. Te recomendamos hacer una caminata en una ruta pavimentada de poca dificultad que te lleva hasta uno de los monumentos más icónicos de Maui, Iao Needle, de 366 metros. En la entrada del valle podrás conocer el encantador pueblo de Wailuku, con sus fachadas de madera alrededor de Market Street y que albergan decenas de negocios familiares, muchos de los cuales han funcionado de manera continua durante generaciones.Los visitantes que se atreven a sortear las clásicas curvas cerradas de la “Hana Highway” y los puentes angostos, llegarán al Este de la isla y serán recompensados con vistas que no parecerán de este mundo, con exuberantes bosques tropicales, preciosas cataratas y playas exóticas. Posiblemente esta sea la idea que tenías en tu mente sobre esta isla: cataratas que caen en estanques ocultos en exuberantes bosques tropicales, puestos que venden piñas en el camino y curvas cerradas alrededor de acantilados que caen en el mar.Junto a la escarpada costa este de Maui se encuentra el tranquilo pueblo de Hana, ubicado en una remota y hermosa esquina de la isla y considerado una de las últimas fronteras inmaculadas de Hawaii.Otra zona que debes conocer es el sureste de la isla, el área más soleada y seca de Maui bendecida con kilómetros de playas de arenas suaves y vistas claras a las islas de Lanai, Molokini y Kahoolawe. Allí es donde se encuentran las playas tropicales de Kihei, Makena y Wailea. El sur de Maui es un lugar ideal para disfrutar de unos días de relajación y noches románticas.Una de las extensiones de costa más famosas de Maui es Kaanapali Beach, situada en la costa oeste y con casi 5 kilómetros de paraíso donde te esperan aventuras en el océano y relajación total. La soleada costa noroeste de Maui alguna vez fue el lugar de retiro de la realeza hawaiana y la capital del reino hawaiano. Hoy en día, “West Maui” alberga complejos turísticos espectaculares, centros comerciales, restaurantes y una gran cantidad de actividades, además de algunos de los atardeceres más sorprendentes del mundo.Las playas que hemos citado, dan paso a colinas ondulantes y montañas brumosas a medida que asciendes a “Upcountry Maui”, que se encuentra en las mayores elevaciones que rodean Haleakala, la cumbre más alta de la isla. Desde los comienzos, los hawaianos han labrado el suelo volcánico de los campos de esta zona para cultivar taro y camote. En la actualidad, puedes hacer recorridos por granjas, visitar una lechería de cabras o, incluso, degustar vinos y licores elaborados en Maui en las tiendas rurales de Kula y Makawao.

Destinos relacionados con Isla de Maui