Validez mínima pasaporte 3 meses. No debe contener sellos de Israel ni de fronteras limítrofes que demuestren haber entrado a Israel.
El idioma oficial es el árabe, aunque el inglés es comúnmente hablado por sus habitantes.
La cultura de Omán se encuentra asentada sobre la religión del islam. Los omaníes han desarrollado su propia interpretación del islam, conocida como Ibadismo (un 75 % de la población), aunque también se practican otras ramas como el sunnismo y el chiismo.
Los omaníes son increíblemente amables y acogedores con los visitantes, y no es inusual que estos reciban algunas invitaciones durante su estadía en el país, ya sea una invitación a la casa de alguien para charlar mientras toman qahwa y dátiles.
Por lo general la cocina omaní es muy sencilla, aderezada con muchas especias para completar los platos, que normalmente consisten en pollo, pescado y cordero, que varían de región en región. Los platos van acompañados de arroz, gran variedad de sopas y caldos, ensaladas, curry y vegetales frescos. En el desierto muchos omaníes toman un dulce llamado halwa que normalmente se sirve antes de la consumición del kahwa, un tipo de café muy popular y que se considera símbolo de hospitalidad. Otras bebidas populares son el laban (una especie de mantequilla salada) y yogures líquidos. Para las festividades se preparan platos especiales, siguiendo tradiciones islámicas, la diversidad gastronómica de estas ocasiones es muy diversa, aunque sólo se preparan en estas ocasiones.
Omán tiene un clima cálido y con muy pocas lluvias. Las precipitaciones medias anuales en Mascate son de 100 mm, cayendo sobre todo en enero. En algunos sectores de la costa del país llega a no llover durante un año completo. Las temperaturas en los meses de verano en general son muy altas, llegando a los 50 °C.
No se exige ninguna vacuna, ni tratamiento antipalúdico a los viajeros procedentes de Europa.
El rial es la moneda oficial del Sultanato de Omán. Es decir, 1 OMR equivale a 2,50 EUR.
Ya sea que elija pagar en efectivo, con tarjeta o mediante pago móvil, Omán ofrece un entorno seguro y fluido para administrar sus finanzas durante su visita.
220 V en los edificios nuevos y en ocasiones 110 V en los edificios antiguos. Los enchufes son tipo G.
Solo en la capital existe una amplia red de autobuses. El resto del transporte público se compone de taxis, vehículos blancos con carteles distintivos en el techo que son difíciles de pasar por alto y que se encuentran por todas partes. Conducir o contratar a un guía son las mejores opciones para los visitantes que quieran explorar las zonas más rurales del país.
Zona horaria de Omán (GMT+4), quiere decir que Omán va 3 horas por delante de España.